![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn16cPa5AUrH78XG6JZI0jTcBnvd-S08Whuh1Y0pCM7qWm8Ag57kIcthTsH6gRwU0y4gKtYTs0St3TX23PqGz64h7LSYG16KJv_p17qHXl07M_Rpvh5_XRlr-FcoqpbhYQWRr-ybVnsMZM/s640/PORTADA%257D.jpg)
TELEMEDICINA ¿QUÉ ES? La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la telemedicina como: "el suministro de servicios de atención sanitaria, en cuanto la distancia constituye un factor crítico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y de evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven" Telemedicina, telecuidado y e-salud. Existen en la actualidad diversas divisiones provenientes de la unión entre las tecnologías de la información y la telecomunicación con la medicina. Entre ellas se destacan la telemedicina, la telesalud (telehealth), el telecuidado (telecare), y la e-salud (e-health). Tipos de Telemedicina En el transcur...